Chalo González: “Mi sueño era que mi nombre estuviera escrito en un disco”
En una nueva sesión del podcast de Rock and Click, y de la mano de nuestros amigos de Shure en español y Sony Alpha Chile, conversamos en el CHT Estudio con el productor musical chileno y melómano empedernido, Gonzalo Chalo González; considerado por muchos como el mejor ingeniero de grabación en vivo de la actualidad. Con una trayectoria de más de dos décadas en el ámbito de la producción musical, y dueño de una rúbrica sonora que oscila entre el hip hop, el funk, el rock, el pop y la electrónica, González tiene un curriculum que intimida.
Por lo pronto, Chalo González ha trabajado con artistas chilenos tan disímiles como Chancho en Piedra, Los Tetas, Gondwana, Tiro De Gracia, Makiza, Javiera Parra, Los Bunkers, Los Prisioneros, Los Tres, Petinellis, Carlos Cabezas, Inti Illimani Histórico, Manuel García, La Mano Ajena, Leo Quinteros, Camila Moreno, , Fernando Milagros, Astro y Denver. También se ha destacado por sus grabaciones en Vivo HD, donde ha colaborado con bandas internacionales como Queen, Incubus, Slayer, Simple Red, Motorhead y en festivales internacionales como Lollapalooza y Maquinaria. Actualmente es Ingeniero de Sala y Director Artístico del tour Cuerpo Eléctrico de Francisca Valenzuela.
En octubre de este año, Chalo González fue el encargado de trabajar en el show de la banda nacional Los Tres, quienes telonearon a los británicos Blur. A éste respecto, González señaló: “Yo no busco hacerles el sonido en vivo a la bandas, sino que termino haciéndolo. Trabajar con los artistas en vivo ha sido una prolongación de mi relación personal con ellos(..) Yo no vengo del mundo del sonido. Lo mío es hacer discos. Grabar, producir y mezclar”. Asimismo, afirmó que artistas emergentes como Alex Anwandter, Gepe, Javiera Mena, Tomo como Rey y Los Vázquez, son algunas las bandas que están marcando la pauta de los conciertos en vivo, y que esto se debe fundamentalmente: “al giro que implicó la revolución tecnológica a principios de los años 2000 y que permitió una nueva visión de los conciertos”. En ese sentido, sostiene que fueron Los Bunkers quienes comenzaron a subir el listón de calidad profesional de los conciertos nacionales. A modo de anécdota, Chalo González contó que cuando le tocó trabajar teloneando a Oasis, la banda de Concepción “sonó mejor que Oasis”. En un plano más personal, confesó que la canción “Mira Niñita” de Los Jaivas representa para él: “el renacer de la nueva música chilena”. Por último, “el hombre del sonido en vivo en Chile” dejó abierta la invitación a los auditores de Rock and Click para que acudan a los festivales de música a disfrutar de la música en directo. “Los conciertos fueron mi universidad”, concluyó.